viernes, 22 de abril de 2016

Historia

Fundación de Apple Computer Company


Un 1° de abril, hace 40 años, nacía en el garaje de una casa de San Francisco, California, la Apple Computer Company, la millonaria empresa de tecnología responsable de las computadoras Mac y los iPhones, entre otros dispositivos.

Steve Jobs y su amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, fundaron la hoy millonaria compañía de tecnología, Apple, en el garaje de la casa del primero de ellos el 1° de abril de 1976. Jobs tenía 21 años y Wozniak 26 en aquel entonces.


Steve Jobs

Foto tomada de: http://cdn.ruvr.ru/2014/04/22/09/Steve-Jobs.jpg


Steven Paul Jobs, más conocido como Steve Jobs, nació un 24 de febrero de 1955. Sus padres biológicos fueron Joanne Carole Schieble y Abdulfattah Jandali (de origen sirio), quienes lo dieron en adopción después de su nacimiento. Al parecer decidieron la adopción por ser dos jóvenes estudiantes universitarios que no estaban casados por aquel tiempo, algo que no se veía bien en la sociedad puritana de su época (aunque más tarde llegaron a estar casadas durante unos años dando a luz a Mona Simpson, hermana biológica de Steve).

Joanne buscaba un matrimonio con cierto nivel y con estudios superiores pero lo único que encontró fue un matrimonio de clase media-baja de la bahía de San Francisco. El matrimonio que acogió a Steve fueron Paul y Clara Jobs quienes llegaron a adoptar una segunda hija llamada Patty en 1958. Aunque en un principio Joanne fue reticente a esta adopción, finalmente consintió bajo la promesa de la nueva pareja de que darían estudios superiores a su hijo.

Paul Jobs trabajaba como maquinista, aunque su hobbie consistía en reparar coches, la idea es que, como más tarde dijo Steve, a su padre adoptivo le encantaba hacer cosas con las manos y es algo que el joven copió en las primeras etapas de su vida como luego veremos. Clara en cambio era contable y su verdadero nombre era Hagopian porque era de origen armenio. Ambos murieron hace unos años y son los únicos padres que Steve Jobs reconoció como tales, negando ese derecho a sus progenitores reales con los que nunca llegó a tener una buena relación. No es así en el caso de Mona Simpson, con la que ha mantenido una relación cordial desde que la conoció, ya en la edad adulta.

Aunque durante su infancia vivieron en la ciudad de San Francisco, a la edad de 6 años la familia se decidió trasladar a Mountain View (donde actualmente están los cuarteles generales de Google) en un momento en que empezaban a aparecer en aquella zona multitud de empresas dedicadas a la electrónica, un área que acabaría convirtiéndose en el área de Silicon Valley.


Durante su juventud, Steve Jobs asistió a las escuelas Cupertino Junio High School y a Homestead High School en Cupertino, Cailfornia, ciudad que más tarde se convertiría en sinónimo de Apple. Luego del horario escolar, él solía asistir a conferencias y clases en Hewlett-Packard Company, en Palo Alto, también en California. Tiempo más tarde consiguió un trabajo de verano en esta empresa, donde conoció a otro personaje emblemático de la tecnología y de la famosa manzana: Steve Wozniak.

En 1972, Jobs se graduó de la escuela superior y comenzó a cursar estudios en Reed College, en Portland, Oregón. Como muchos de nosotros conocemos gracias a su famosa conferencia en la Universidad de Stanford, Jobs abandonó estos estudios luego de un semestre pero siguió asistiendo como oyente a aquellas clases que consideraba interesantes, por curiosidad y por amor al aprendizaje. Durante esos años, los que él llamó algunos de los años más maravillosos y apasionantes de su vida, Jobs dormía en el piso de las habitaciones de sus amigos, juntaba tapas de botellas de refrescos para cambiarlas por dinero, y asistía al templo Hare Krishna una vez a la semana para poder tener una comida decente. En adición, es en este momento cuando conoce la caligrafía (gracias a una de las clases a las que asistió por curiosidad), un elemento, una característica que años después se traduciría en un pilar estético y en una marca distintiva de Apple.

Más tarde, en el otoño de 1974, Steve Jobs volvió a California donde comenzó a juntarse con Wozniak en las reuniones de Homebrew Computer Club, y en este momento también aceptó un trabajo como técnico en Atari (la popular compañía de video juegos) con un objetivo en mente: ahorra dinero y viajar a un retiro espiritual en la India, algo que finalmente logró. No se conocen demasiados detalles sobre esta etapa de su vida, sin embargo, es posible decir que se convirtió al budismo, que experimentó con LSD, y que describió esta etapa como uno de las dos o tres cosas más importantes que jamás hizo.

sacado de: http://hipertextual.com/archivo/2011/10/steve-jobs-una-biografia/

Stephen Gary Wozniak


(Steve Wozniak)



Foto tomada de: http://ep00.epimg.net/tecnologia/imagenes/2015/10/06/actualidad/1444147938_849814_1444201059_noticia_fotograma.jpg

Nació el 11 de agosto de 1950, actualmente es un ingeniero electrónico estadounidense convertido en filántropo, Wozniak siempre ha amado todo lo que requiere pensar mucho, incluso si está desprovisto de toda practicidad o comerciabilidad. Aprendió las bases de las matemáticas y la electrónica de su padre. Cuando Woz tenía once años, construyó su propia estación de radio amateur, y obtuvo una licencia de emisión. A los trece años, fue elegido presidente del club de electrónica de su instituto, y ganó el primer premio en una feria científica por una calculadora basada en transistores. También a los trece, Woz comenzó a diseñar sus primeros ordenadores (incluyendo uno que podía jugar al tres en raya), que sentaron las bases para sus siguientes éxitos.

Después de salir de la Universidad de Colorado, Woz y su vecino, Bill Fernández, construyeron un ordenador juntos (más tarde apodado el «Ordenador de Crema de Soda», debido a la cantidad de bebida que consumió durante la creación de la máquina) en el garaje de los padres de Fernández. Quemó su alimentador de energía en una demostración, pero Woz no se desilusionó. No obstante, debido a que algunos componentes en esa época eran desmesuradamente caros, tuvo que conformarse con diseñar ordenadores sobre el papel.

En esta época, Fernández le presentó a Woz a su mejor amigo y compañero de clase, Steve Jobs. Jobs, un ambicioso «solitario» que «siempre tenía un modo diferente de ver las cosas», rápidamente se hizo amigo de Woz, y empezaron a trabajar juntos.

En 1971 le comentó a Steve Jobs su intención de inventar un ordenador para uso personal. En 1976 inventa el primer ordenador personal. Por aquella fecha, Woz era empleado de Hewlett Packard y tenía la obligación contractual de presentar sus ideas a la empresa. Finalmente HP la rechaza. "¿Para qué quiere la gente un ordenador?", se preguntaron. Pasaría poco tiempo para que Steve Jobs presentara el invento a la Universidad de Berkeley, donde tendría un éxito espectacular. A partir de allí, comienzan a hacer ordenadores en un garaje, a mano, y a venderlos. Crean la empresa Apple Computer y le ganan la batalla a Altair en hardware.

En 1978 diseñó un controlador de disquetera bastante asequible. Randy Wigginton y Wozniak escribieron un sistema operativo de disco simple, adaptando un sistema de archivos y una interfaz de comandos simples autorizado por Shepardoson Microsystems a su tecnología única.
Woz dejó Apple para siempre el 6 de febrero de 1985, nueve años después de crear la empresa. Wozniak fundó entonces una nueva empresa llamada Cloud 9 que desarrollaba mandos a distancia, fabricando el primer mando a distancia universal en el mercado en 1987.

Steve Wozniak recibió la Medalla Nacional de Tecnología de manos del presidente de los Estados Unidos de América en 1985. En septiembre del año 2000 Steve Wozniak fue investido en la galería de la fama de inventores nacionales.

En 1997 fue nombrado miembro del museo de historia de la informática.

En 2005 le concedieron el Honoris Causa de Ingeniería en la Universidad de Kettering, en Flint (Michigan).

En la actualidad, Woz está interesado en los punteros láser. Wozniak vive en Los Gatos, California. Su juego favorito es Tetris. En la década de 1990 envió tantos resultados altos al Nintendo Power que ya no se los publicaban. Entonces empezó a enviarlos bajo el nombre de "Evets Kainzow", que es su nombre invertido

Según el portal Cad, el logotipo original de Apple, hoy modificado y convertido en ícono de la tecnología, mostraba a una persona debajo de una manzana, como homenaje a Alan Turing, uno de los grandes gurús de la Inteligencia Artificial que se suicidó mordiendo esa fruta envenenada con cianuro.

La primera creación de la empresa fue la Apple I y, a un precio de 666 dólares, llegaron a vender 175 unidades.

En 1977, los incipientes empresarios presentaron al público la Apple II que se convirtió en el canon de lo que debía ser una computadora personal. Por este motivo, Apple cambió su logotipo por el famoso logo de la manzana coloreada, que recordaba que el Apple II era una de las primeras computadoras en disponer de monitor en color. En 1984, la compañía presentó la primera Macintosh.

Pero la firma no solo registró éxitos sino también algunos fracasos y problemas internos. En 1985, cuando ya se había retirado uno de sus fundadores, Wozniak, tras sufrir un accidente y decidir vivir de lo que había ganado hasta el momento, la compañía perdió a su otro fundador, Steve Jobs, a causa de una disputa entre éste y el CEO que él mismo había contratado antes, John Sculley.

A fines de los 90, Jobs volvió a Apple y además de cambiar el logo de la compañía al modo monocromático que posee hoy, fue parte del lanzamiento de exitosos productos como los numerosos modelos de computadoras Mac, el iPhone, el iPod y la Apple TV, entre otros.

Pese a que Steve dejó nuevamente su puesto en 2011 para batallar la enfermedad que acabó con su vida solo unos meses después, la empresa ha sabido mantenerse en la cúspide.

Las ganancias de la compañía en 2012 fueron de 41.700 millones de dólares, superando los números de otras como Microsoft, ebay, Google, Yahoo, Facebook y Amazon juntas. 




Tomado de : http://noticias.universia.net.mx/ciencia-nn-tt/noticia/2013/04/01/1013950/fundacion-apple-computer-company.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario